PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS
OFERTADOS POR NUESTRO CENTRO
A continuación se detalla la relación de programas, proyectos y servicios complementarios ofertados por nuestro centro que, exceptuando el servicio de transporte escolar, que es obligatorio, el resto de los enumerados han sido solicitados de manera voluntaria para realizarse como una mejora en la formación integral de nuestro alumnado.
PROA

Es un Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo que se desarrolla en los centros docentes públicos de Andalucía. En nuestro centro se implantó desde su primera convocatoria y atendemos al alumnado de los grupos desde 3º de primaria a 2º de secundaria. Cada grupo recibe 4 horas de apoyo a la semana (gratuito).
ESCUELA DEPORTIVA

Programa que se proyecta como vehículo de iniciación y promoción deportiva. La finalidad principal es realizar una oferta multideportiva, en horario no lectivo, con la intención de fomentar el deporte en edad escolar, promocionando la educación en valores y el desarrollo pleno e integral de la personalidad del alumnado.
Participa alumnado de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria de los centros públicos de Andalucía. Cada grupo recibe 2 horas de apoyo a la semana (gratuito).
PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA (PLyB)

El objetivo del Plan de fomento de la lectura y biblioteca es contribuir al desarrollo de la competencia lectoescritora favoreciendo el hábito lector y el empleo de la Biblioteca escolar como recurso de apoyo para el aprendizaje permanente.
La lectura es una actividad fundamental en todos los ámbitos de la vida, así como en todas las materias del currículo. A través de nuestro proyecto lector pretendemos transmitir el entusiasmo por la lectura y animar a su práctica con materiales y estrategias de animación a la lectura y a la escritura, empleo de la biblioteca escolar y biblioteca de aula e integración de la lectura en todas las materias.
BIBLIOWEB 2

Es un programa de ámbito internacional coordinado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) y desarrollado en España por la Asociación de Educación Ambiental y el Consumidor (ADEAC), miembro de FEE.
Es una aplicación, una nueva herramienta que facilita la gestión y administración de las bibliotecas escolares de los centros educativos andaluces dentro del Plan de Lectura y Bibliotecas, contribuyendo a que el funcionamiento de las mismas sea más eficaz y se consigan de forma óptima los objetivos de las bibliotecas: el fomento de la lectura y el desarrollo de la competencia lingüística del alumnado. Sólo 23 centros de la provincia participan a día de hoy en la utilización experimental de esta nueva herramienta siendo nuestro centro uno de ellos.
II PLAN ESTRATÉGICO DE IGUALDAD DE GÉNERO EN EDUCACIÓN

El diseño de las políticas a favor de las mujeres ha encontrado su desarrollo en los Planes de Igualdad que vienen a dar respuesta a la necesidad de conquistar derechos igualitarios para las mujeres, eliminando los obstáculos que se interponen a la igualdad real y al acceso al ámbito de lo público.
El II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación propone actuaciones en este mismo sentido a favor de los derechos de las mujeres y además, incorpora actuaciones que incidan en la cultura real que sustenta la desigualdad, con actuaciones a favor de los hombres y de las mujeres en aquellas desigualdades específicas que produce la tradicional socialización diferenciada.
De esta forma tanto las chicas como los chicos refuerzan los aspectos que, en cada caso, les son favorables y recuperan los que se les había prohibido, posibilitando su pleno desarrollo como personas.
El II Plan contribuye a fomentar, desde esta doble mirada a favor de las mujeres y a favor de los hombres, planteamientos cooperativos de “yo gano, tú ganas”, que configuran los pilares básicos de una sociedad igualitaria y justa.
Se sustenta en una estructura de avance sobre la ya existente desde el Decreto 19/2007, de 23 de enero, por el que se adoptan medidas para la promoción de la cultura de paz y la mejora de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos, asignándoles nuevas funciones en materia de coeducación, igualdad y prevención de la violencia de género.
RED ANDALUZA «ESCUELA: ESPACIO DE PAZ

Es un programa de ámbito internacional coordinado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) y desarrollado en España por la Asociación de Educación Ambiental y el Consumidor (ADEAC), miembro de FEE.
La Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» es una red de centros interesados en compartir iniciativas, recursos y experiencias para la mejora de la convivencia escolar y la difusión de la Cultura de Paz, contrayendo un compromiso de profundización en aspectos concretos de su Plan de Convivencia.
Entre las señas de identidad de los centros que integran la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» destacan la promoción de los valores propios de una sociedad democrática, el respeto mutuo, la igualdad, el diálogo, la solidaridad y la resolución pacífica de los conflictos, contando con la participación de toda la comunidad educativa en la vida de los centros y la vinculación e implicación con su entorno.
Los procesos de mejora de la convivencia escolar, asumidos con carácter voluntario por los centros educativos, deben contar con la implicación del equipo directivo, con el visto bueno del Claustro y del Consejo Escolar, con un profesor o una profesora que asume la coordinación de la participación en la Red y con un equipo de docentes especialmente implicados en el desarrollo de las medidas propuestas y que asumen, asimismo, el compromiso de adquirir la formación necesaria para afrontar adecuadamente las mismas.